top of page

Entrevista de trabajo: Títulos, Experiencia Pública y Privada de Johannes Kaiser -PNL-.

  • Foto del escritor: Cristóbal  Millas
    Cristóbal Millas
  • 26 abr
  • 6 Min. de lectura

Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Evelyn Matthei son figuras centrales en la carrera presidencial chilena de 2025, representando distintas facetas de la derecha: el libertarismo disruptivo, el conservadurismo tradicional y el pragmatismo técnico, respectivamente.


Hablamos con una empresa de reclutamiento quien nos envío los detalles de títulos y experiencia en los sectores público y privado, examinando sus trayectorias, roles, logros, limitaciones y el impacto de sus carreras en su posicionamiento político actual. Y así ver si son óptimos para el cargo.


La información se basa en fuentes públicas verificables, incluyendo reportajes, encuestas y análisis políticos, evitando especulaciones o datos no confirmados. El contexto político chileno, marcado por crisis de seguridad y de confianza institucional, enmarca sus experiencias y estrategias.

Johannes Kaiser - Candidato del Partido Nacional Libertario
Johannes Kaiser - Candidato del Partido Nacional Libertario

Johannes Kaiser

Experiencia en el Sector Público.

Johannes Kaiser (59 años, sin título universitario) es un político emergente cuya experiencia en el sector público es reciente pero significativa por su impacto disruptivo. Su trayectoria se centra en su rol parlamentario y en la fundación de un nuevo partido político.


Diputado por el Distrito 10 (2021-presente):

Electo en 2021 por el Partido Republicano, representando comunas como Santiago, Providencia y Ñuñoa, Kaiser se destacó por un discurso libertario y anti-establishment. En 2023, tras diferencias ideológicas con José Antonio Kast, renunció al Partido Republicano, consolidándose como una voz independiente.

A logrado tener un sueldo fijo en la cámara (en más 28 meses - $266.000.000) y según últimas declaraciones, pretende no dejar de percibir este por combinar las actividades de campaña y su rol de legislador.


Actividad legislativa:

Kaiser ha impulsado proyectos para reducir el tamaño del Estado, desregular sectores económicos y cuestionar políticas públicas como los programas de vacunación obligatoria. Su propuesta de eliminar el IVA, presentada en 2024, buscaba aliviar la carga fiscal, pero fue criticada por analistas como Cecilia Cifuentes por carecer de un plan para compensar la pérdida de recaudación (equivalente al 8% del PIB).


Durante su período como diputado, ha estado involucrado en diversas polémicas y ha presentado proyectos de ley que han generado amplio debate en el Congreso chileno.

Restablecimiento de la Pena de Muerte para Asesinos de Funcionarios del Estado.

En abril de 2024, tras el asesinato de tres carabineros en Cañete, Kaiser presentó un proyecto de ley para restablecer la pena de muerte en casos de homicidio contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y Fuerzas Armadas en el ejercicio de sus funciones. La iniciativa buscaba modificar el Código de Justicia Militar y la Ley Orgánica de Investigaciones de Chile. Sin embargo, fue ampliamente criticada debido a que Chile abolió la pena de muerte en 2001 y está comprometido internacionalmente a no restablecerla .


Críticas al Financiamiento de Programas de Género.

Durante la tramitación de la Ley de Presupuesto 2024, Kaiser criticó a la derecha por apoyar el financiamiento del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG). Argumentó que estos programas promueven prácticas que, según él, podrían tener efectos negativos en menores, como la hormonización y cirugías irreversibles .


Críticas a la Paridad de Género en el Consejo Constitucional.

En mayo de 2023, Kaiser calificó la corrección por paridad en el Consejo Constitucional como un “engendro democrático”, argumentando que este mecanismo distorsiona la voluntad popular y le quita el derecho a voto a las mujeres que prefieren candidatos hombres .

Johannes Kaiser en la cámara de diputados
Johannes Kaiser en la cámara de diputados

Moción de Censura contra Karol Cariola.

En agosto de 2024, Kaiser presentó una moción de censura contra la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola (PC), tras declaraciones del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien afirmó que Venezuela “no es una dictadura”. Kaiser argumentó que Cariola pertenece a un partido que defiende una dictadura, lo que, según él, la inhabilita para presidir la Cámara .


Defensa del Embajador de Israel.

En mayo de 2023, Kaiser solicitó sanciones contra diputados del Frente Amplio que, según él, agraviaron al embajador de Israel en Chile durante una sesión de la Comisión de Defensa. Criticó que algunos parlamentarios asistieran con símbolos pro-palestinos, lo que consideró una falta de respeto en un espacio institucional .


Estas acciones y declaraciones han consolidado a Johannes Kaiser como una figura controvertida en el Congreso chileno, generando tanto apoyo como rechazo en distintos sectores de la sociedad.



Otras Polémicas: Sus comentarios sobre vacunas (sugiriendo revisar su obligatoriedad) y posturas antifeministas, como cuestionar el sufragio femenino en 2021 (luego aclarado como "sarcasmo"), han generado rechazo, especialmente entre mujeres y sectores moderados. Estas controversias limitan su capacidad de construir consensos.



Impacto.

Según encuesta Cadem de marzo de 2025, Kaiser alcanzó un 16% de apoyo presidencial, superando a Kast, lo que refleja su capacidad de movilizar el "voto bronca" anti-establishment.


Fundador y presidente del Partido Nacional Libertario (PNL, 2024-presente): Tras su salida del Partido Republicano, Kaiser fundó el PNL, que logró legalizarse en enero de 2025 tras recolectar las firmas requeridas.

Su liderazgo implica.

Diseñar la estrategia electoral del PNL, enfocada en captar electores descontentos con la política tradicional.


Negociar alianzas, como la tregua parlamentaria con el Partido Republicano en abril de 2025, que busca una lista conjunta para el Congreso, aunque no incluye una alianza presidencial.


Gestionar un partido incipiente, lo que representa un desafío por su falta de experiencia organizativa y recursos limitados comparados con Chile Vamos o el Partido Republicano.


Rol en el proceso constitucional: Kaiser votó "En Contra" en el segundo plebiscito constitucional de 2023, marcando su ruptura con el Partido Republicano, que apoyó el texto. Esta decisión reforzó su imagen como outsider, pero alienó a sectores conservadores que buscaban una nueva constitución.


Logros.

Construcción de una base electoral propia en poco tiempo, pasando de un diputado desconocido a un contendiente presidencial competitivo.


Legalización del PNL, un hito para un partido emergente en un sistema político dominado por estructuras consolidadas.


Influencia en el debate público, llevando temas como la reducción estatal y potenciar el imaginario de rechazo al "wokismo" al centro de la discusión.


Limitaciones.

Falta de experiencia ejecutiva: Kaiser no ha ocupado cargos de gestión pública (e.g., ministerios, alcaldías), lo que genera dudas sobre su capacidad para liderar un gobierno.


Equipos débiles: Analistas como Cristóbal Bellolio señalan que el PNL carece de asesores técnicos sólidos, lo que se refleja en propuestas poco viables.


Polarización: Su estilo confrontacional limita su atractivo para electores moderados y dificulta la construcción de mayorías legislativas.


Experiencia en el Sector Privado.

La experiencia de Kaiser en el sector privado es mínima y se limita a su rol como comunicador digital, lo que refleja su perfil más como influencer político que como profesional o empresario.


Creador de contenido digital (2013-2021):

Kaiser construyó su carrera a través de su canal de YouTube "El Nacional-Libertario", donde abordaba temas políticos desde una perspectiva libertaria y nacionalista. Este trabajo le permitió generar ingresos por publicidad y donaciones, aunque no hay datos públicos sobre montos específicos.


Construir una audiencia de cientos de miles de seguidores, lo que impulsó su candidatura a diputado en 2021.


Posicionarse como una figura mediática, comparable a líderes populistas como Javier Milei en Argentina.

Ausencia de roles empresariales o profesionales:

No hay registros de que Kaiser haya trabajado en empresas, ocupado cargos directivos o ejercido una profesión técnica. Su falta de un título universitario, como él mismo ha reconocido, podría haber restringido su acceso a roles tradicionales en el sector privado.


Otros emprendimientos:

No se documentan negocios o inversiones significativas asociadas a Kaiser, a diferencia de Kast o Matthei, cuyos entornos familiares tienen vínculos empresariales.


Logros:

Creación de una plataforma digital exitosa que le dio visibilidad nacional y recursos para entrar a la política.


Capacidad para monetizar su imagen como comunicador, un activo poco convencional pero efectivo en la era digital.


Limitaciones.

Falta de experiencia en gestión:

Kaiser no tiene antecedentes en la administración de empresas, proyectos o equipos, lo que lo posiciona como el candidato menos preparado en el ámbito privado.


Dependencia de su imagen pública:

Su carrera privada se basa exclusivamente en su rol como youtuber, lo que carece de la profundidad técnica o estratégica necesaria para liderar iniciativas privadas complejas.


Ausencia de redes empresariales:

A diferencia de Matthei o Kast, Kaiser no tiene vínculos con el empresariado, lo que limita su apoyo en sectores económicos clave.




Cristóbal Millas / POST𐤀


Fuentes:

Cadem, Encuestas presidenciales (2024-2025).

Criteria, Encuestas de opinión (2025).

La Tercera, "Los errores no forzados de Kaiser y las cuentas que sacan Matthei y Kast" (2025).

La Tercera, "Por qué el empresariado está dejando caer a Kast" (2025).

La Tercera, "La estratégica tregua Kast-Kaiser" (2025).

El Mostrador, "Johannes Kaiser rompe con Chile Vamos" (2025).

EL PAÍS Chile, "Con Matthei y Kast, las derechas chilenas arrancan la carrera presidencial" (2025).

Interferencia, "Entrevista a Johannes Kaiser" (2025).

Infobae, "El libertario Johannes Kaiser superó a José Antonio Kast" (2025).

BioBioChile, "Matthei apunta a Kast y Kaiser tras fracaso de primaria" (2025).

El Mercurio, Archivos biográficos de Evelyn Matthei (2023).

Comments


Contenidos POSTA

bottom of page