top of page

Entrevista de trabajo: Títulos, Experiencia Pública y Privada de José Antonio Kast -Partido Republicano-.

  • Foto del escritor: Cristóbal  Millas
    Cristóbal Millas
  • 26 abr
  • 5 Min. de lectura

Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Evelyn Matthei son figuras centrales en la carrera presidencial chilena de 2025, representando distintas facetas de la derecha: el libertarismo disruptivo, el conservadurismo tradicional y el pragmatismo técnico, respectivamente.


Hablamos con una empresa de reclutamiento quien nos envío los detalles de títulos y experiencia en los sectores público y privado, examinando sus trayectorias, roles, logros, limitaciones y el impacto de sus carreras en su posicionamiento político actual. Y así ver si son óptimos para el cargo.


La información se basa en fuentes públicas verificables, incluyendo reportajes, encuestas y análisis políticos, evitando especulaciones o datos no confirmados. El contexto político chileno, marcado por crisis de seguridad y de confianza institucional, enmarca sus experiencias y estrategias.

José Antonio Kast candidato Partido Republicano.
José Antonio Kast candidato Partido Republicano.

José Antonio Kast

Experiencia en el Sector Público.

José Antonio Kast (59 años, abogado) tiene una trayectoria política consolidada de más de dos décadas, con 16 años en cargos legislativos trabajando para el estado (192 meses - $400.000.000 aprox.) y 8 en candidatura presidencial y/o liderazgo partidario, aunque nunca ha ocupado roles ejecutivos en el gobierno.


Diputado por la UDI (2002-2018):

Kast representó el Distrito 24 (La Reina y Peñalolén) y luego el Distrito 30 (Región Metropolitana) durante cuatro períodos. Como militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), se destacó por:


Participar en comisiones de Seguridad Ciudadana y Hacienda, promoviendo políticas de mano dura contra la delincuencia.


Criticar los gobiernos de la Concertación, consolidándose como una voz combativa de la derecha.


Defensa del Régimen Militar de Pinochet:

  • Kast fue uno de los pocos diputados que públicamente defendió el legado de Augusto Pinochet en el Congreso.

  • Se opuso sistemáticamente a los homenajes a víctimas de la dictadura.

  • Votó contra proyectos de ley destinados a conmemorar el golpe de Estado como una violación a los derechos humanos.

  • En 2011, propuso un minuto de silencio por el aniversario de la muerte de Pinochet, lo que generó protestas en la Cámara.


Postura Anti-Derechos en Temas de Género y Diversidad:

  • Se opuso al Acuerdo de Unión Civil y a todas las iniciativas relacionadas con el matrimonio igualitario.

  • Criticó duramente la Ley de Identidad de Género y fue uno de los más duros opositores al enfoque de género en educación.

  • Llegó a declarar que los homosexuales “no deberían adoptar niños” porque “el ambiente natural de crianza es entre hombre y mujer”.


Caso Penta (Financiamiento irregular):

Fue vinculado al Caso Penta, escándalo que involucró financiamiento ilegal a campañas políticas a través de boletas falsas.

Aunque no fue formalizado, reconoció haber emitido boletas por asesorías a empresas ligadas al grupo económico Penta, lo que afectó su credibilidad en temas de probidad.


Votaciones extremas y solitarias:

Kast fue uno de los pocos diputados que votó en contra de la Ley Zamudio.

También votó en contra de la ley de despenalización del aborto en tres causales, argumentando motivos religiosos y morales.



Candidato presidencial (2017, 2021):

En 2017, como independiente tras renunciar a la UDI, obtuvo un 7.9% de los votos, un resultado modesto pero que marcó su entrada como líder de la derecha dura. En 2021, como candidato del Partido Republicano, alcanzó la segunda vuelta con un 26% frente a Gabriel Boric, consolidando una base electoral entre sectores conservadores, evangélicos y rurales.


Estrategia 2021: Su campaña se centró en seguridad, orden público y rechazo al progresismo, resonando en un contexto de crisis post-estallido social o “estallido delictual” como se intentó estereotipar.


Impacto: Aunque perdió, su desempeño fortaleció al Partido Republicano como una fuerza electoral competitiva.


Fundador y presidente del Partido Republicano (2019-presente): Tras dejar la UDI en 2016, Kast creó el Partido Republicano, que representa a la derecha conservadora. Su liderazgo incluye:


Gestionar el crecimiento del partido, que en 2021 logró 14 diputados y un senador.

Negociar alianzas estratégicas, como la tregua parlamentaria con Kaiser en 2025, que busca maximizar escaños frente a Chile Vamos.

Promover una agenda anti-progresista, con énfasis en seguridad, inmigración controlada y rechazo a reformas como la previsional.


Rol en el plebiscito de 1988: A los 22 años, Kast participó en la campaña por el "Sí" a favor de la continuidad de Augusto Pinochet, un hito que refleja su alineación con el legado conservador de la dictadura.

José Antonio Kast y Jaime Guzmán
José Antonio Kast y Jaime Guzmán

Logros.

Construcción del Partido Republicano como una fuerza política relevante en menos de una década.


Consolidación de una base electoral leal, especialmente en sectores conservadores y evangélicos, con un 9-13% de apoyo según encuestas Cadem y Criteria de 2025.


Influencia en la agenda política, llevando temas como la seguridad y nuevamente el rechazo al "wokismo" en el debate nacional.


Limitaciones.

Falta de experiencia ejecutiva: Kast no ha ocupado cargos de gestión pública, lo que genera dudas sobre su capacidad para administrar un gobierno.


Desgaste político:

Analistas como Bellolio señalan que Kast ha perdido novedad frente a Kaiser, quien captura el voto populista radical.


Experiencia en el Sector Privado.

La experiencia de Kast en el sector privado está vinculada principalmente a los negocios familiares, aunque su rol parece secundario comparado con su carrera política.


Inversiones familiares:

La familia Kast, liderada por su hermano Christian, gestiona activos hoteleros en Miami a través de sociedades como Latin American Real Estate e Inversiones La Florida. En 2024, estas inversiones, valuadas en US$45 millones fueron reorganizadas en Panamá. José Antonio no aparece como administrador directo, pero su entorno familiar lo vincula a estas operaciones, según reportes de La Tercera.


Derechos de agua:

La familia Kast posee 198.3 lt/s en derechos de agua, suficientes para abastecer a una población equivalente a Copiapó. Estos activos, gestionados por empresas familiares, reflejan una participación indirecta en el sector privado, aunque no se detalla el rol específico de Kast.

El Holding de la familia Kast fuente diario La Tecera)
El Holding de la familia Kast fuente diario La Tecera)

Abogacía:

Como abogado de la Universidad Católica, Kast ejerció brevemente en el sector privado antes de entrar a la política en 2002. No hay registros de una carrera legal prominente, ya que su enfoque se volcó rápidamente a la actividad política.


Otras actividades:

No se documentan emprendimientos personales o roles ejecutivos significativos fuera del ámbito familiar. Su carrera privada es secundaria frente a su trayectoria política.



Logros.

Formación profesional como abogado, que le otorga una base técnica mínima, aunque no explotada.


Limitaciones.

Rol pasivo: Kast no ha liderado empresas o proyectos privados de envergadura, y su participación en los negocios familiares parece marginal.


Falta de experiencia directiva: A diferencia de Matthei, no tiene antecedentes en la gestión de recursos o equipos en el sector privado.


Dependencia de la política: Su carrera privada es prácticamente inexistente frente a su dedicación política, lo que limita su perfil como gestor económico.




Cristóbal Millas / POST𐤀


Fuentes:

Cadem, Encuestas presidenciales (2024-2025).

Criteria, Encuestas de opinión (2025).

La Tercera, "Los errores no forzados de Kaiser y las cuentas que sacan Matthei y Kast" (2025).

La Tercera, "Por qué el empresariado está dejando caer a Kast" (2025).

La Tercera, "La estratégica tregua Kast-Kaiser" (2025).

El Mostrador, "Johannes Kaiser rompe con Chile Vamos" (2025).

EL PAÍS Chile, "Con Matthei y Kast, las derechas chilenas arrancan la carrera presidencial" (2025).

Interferencia, "Entrevista a Johannes Kaiser" (2025).

Infobae, "El libertario Johannes Kaiser superó a José Antonio Kast" (2025).

BioBioChile, "Matthei apunta a Kast y Kaiser tras fracaso de primaria" (2025).

El Mercurio, Archivos biográficos de Evelyn Matthei (2023).

Comments


Contenidos POSTA

bottom of page