top of page

“El Eternauta” (Netflix, 2025): Ciencia ficción con alma colectiva y una apuesta histórica para el streaming argentino

  • Foto del escritor: Cristóbal  Millas
    Cristóbal Millas
  • 30 abr
  • 3 Min. de lectura

El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, llega finalmente a Netflix. Protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro, la serie de seis episodios representa una de las producciones más ambiciosas de la plataforma en América Latina, combinando ciencia ficción, crítica social y una profunda reflexión sobre la solidaridad en tiempos de crisis.

Basada en una obra de culto

Publicada originalmente entre 1957 y 1959, El Eternauta es considerada una de las obras maestras del cómic latinoamericano. La historia narra la lucha de Juan Salvo y un grupo de vecinos que, tras una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población de Buenos Aires, deben enfrentarse a una invasión alienígena. Más allá de su trama apocalíptica, la historieta es una alegoría sobre la resistencia colectiva y una crítica al autoritarismo y al individualismo.

La serie respeta fielmente el espíritu de la obra original, actualizando su contexto y profundizando en los dilemas éticos y sociales que plantea. La participación de Martín M. Oesterheld, nieto del autor, como consultor creativo, garantiza una adaptación que honra el legado de la historieta .


Producción y dirección

Dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie combina locaciones reales de Buenos Aires con tecnología de Virtual Production para recrear una ciudad devastada por la catástrofe. El rodaje se extendió durante ocho meses, con un equipo técnico que cuidó cada detalle para lograr una ambientación inmersiva y realista .


La producción estuvo a cargo de K&S Films, con la participación de Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi y Diego Copello como productores. El guion fue coescrito por Stagnaro y Ariel Staltari, quienes lograron equilibrar la acción con momentos de introspección y crítica social.


Elenco y actuaciones

Ricardo Darín encarna a Juan Salvo, aportando una interpretación madura y conmovedora de un hombre común que se convierte en líder en medio del caos. Lo acompañan Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, quienes conforman un elenco sólido y comprometido con la narrativa.

Darín ha destacado en entrevistas la relevancia de la serie en el contexto actual, señalando que “el único héroe válido es el héroe en grupo”, en línea con el mensaje central de la obra original .



El Eternauta no es solo una serie de ciencia ficción; es una reflexión profunda sobre la importancia de la solidaridad, la organización colectiva y la resistencia frente a las adversidades. En un mundo marcado por el individualismo y las crisis sociales, la serie invita a repensar nuestras acciones y la necesidad de actuar en comunidad.


La producción también es un hito para la industria audiovisual argentina, demostrando que es posible realizar contenidos de alta calidad que compitan en el mercado internacional.


El Eternauta es una serie que trasciende su género, ofreciendo una narrativa poderosa y emotiva que resonará con audiencias de todo el mundo. Es una obra que honra su origen y se proyecta como un referente en la televisión contemporánea.



Ficha técnica

• Título: El Eternauta

• Género: Ciencia ficción, drama

• Episodios: 6

• Duración por episodio: Aproximadamente 45 minutos

• Dirección: Bruno Stagnaro

• Guion: Bruno Stagnaro y Ariel Staltari

• Producción: K&S Films

• Elenco principal: Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas, Mora Fisz

• Consultor creativo: Martín M. Oesterheld

• Fecha de estreno: 30 de abril de 2025

• Plataforma: Netflix


Comments


Contenidos POSTA

bottom of page